Coloridas, deslumbrantes y utilizadas de diversas maneras, las diversas cristalerías necesarias para la cocina son buenas ayudantes para almacenar condimentos y alimentos.
Dado que el número y la escala de las empresas productoras de vidrio en los países latinoamericanos son relativamente pequeños, la capacidad total de producción de vidrio es limitada. Tomemos como ejemplo el caso de Perú, que actualmente no cuenta con capacidad de producción de vidrio en su propio país. Aunque México es uno de los países con la industria del vidrio más desarrollada en América Latina, éste se utiliza principalmente en la industria automotriz, la industria de la construcción y la industria de embalajes de exportación. Por lo tanto, los productos de cristalería chinos son extremadamente competitivos en el mercado latinoamericano. Por ejemplo, las botellas de vidrio para envasar aceite de aguacate producidas localmente en México siguen siendo el doble de caras que productos similares producidos en China. La mayoría de los países latinoamericanos no cuentan con productos de cristalería local.
Las razones se pueden resumir de la siguiente manera:
• Ventajas tecnológicas y de calidad: Después de años de desarrollo, la industria de cristalería de China ha mejorado continuamente su nivel tecnológico y la calidad de sus productos es estable y confiable. Muchas empresas utilizan equipos de producción avanzados y estrictos sistemas de control de calidad para producir productos de cristalería diversificados y de alta calidad.
• Ventaja de precio: Las fábricas de cristalería chinas tienen ciertas ventajas en los costos de producción y pueden ofrecer precios más competitivos. Esto hace que los productos chinos sean más rentables en el mercado latinoamericano.
• Diversidad de productos: China tiene una rica variedad de cristalería, que abarca vasos, vajillas, equipos de laboratorio, equipos médicos y otros campos, que pueden satisfacer las necesidades de diferentes clientes en el mercado latinoamericano.
• Fuertes capacidades de desarrollo de mercado: las empresas chinas participan activamente en exposiciones y otras actividades en América Latina y expanden vigorosamente el mercado. Por ejemplo, en la Exposición de la Industria del Vidrio de México en julio de 2024, los expositores de 80% fueron proveedores chinos.
• Demanda creciente: Con el desarrollo económico y la mejora del nivel de vida de las personas en América Latina, la demanda de cristalería continúa aumentando, especialmente en los campos de la restauración, la decoración del hogar, etc.
• Gran espacio para la sustitución de importaciones: Debido a la limitada capacidad de producción de vidrio en América Latina, se importa una gran cantidad de cristalería. Con sus ventajas, los productos chinos pueden reemplazar eficazmente algunos productos importados y ganar participación de mercado.
Además, en el proceso de producción del vidrio existen diversos contaminantes ambientales que restringen en cierta medida el desarrollo de la industria del vidrio en América Latina.
Damos la bienvenida a las fábricas de cristalería chinas para que sean nuestros proveedores.