Análisis profundo de las dificultades y situación actual de los servicios de despacho aduanero en el Perú

En el contexto de la globalización económica, el Perú, como economía importante de América del Sur, juega un papel clave en el buen desarrollo del comercio internacional a través de sus servicios de despacho aduanero. Un conocimiento profundo de las dificultades y la situación actual de los servicios de despacho aduanero en el Perú es de gran importancia práctica para las empresas y profesionales dedicados al comercio relacionado.

1. Estado actual de los servicios de despacho aduanero en el Perú

1. Proceso de despacho de aduanas

  1. Declaración anticipada: Dentro de las 48 horas previas al arribo de las mercancías, el importador o agente de aduana deberá presentar los documentos de la declaración de importación a través del Sistema Electrónico Aduanero del Perú (VUCE), incluyendo conocimiento de embarque, factura comercial, lista de empaque y demás documentos relevantes (como certificado sanitario, certificado de origen, etc.).
  2. Inspección previa de aduanas: el departamento de aduanas realiza una evaluación de riesgos y una revisión preliminar de los documentos de declaración presentados con antelación, verifica la integridad y exactitud de los documentos, determina si las mercancías requieren inspección o certificación adicional y notifica si las mercancías pueden despacharse rápidamente después de la revisión.
  3. Llegada de mercancías y despacho de aduana: Una vez que las mercancías llegan al puerto, las mercancías que hayan pasado la preinspección tendrán prioridad en la etapa de despacho de aduana. No es necesario esperar mucho tiempo para las operaciones del patio y las mercancías se pueden recoger directamente. En función de la evaluación de riesgos, las mercancías entran en diferentes canales de despacho aduanero: el canal verde se libera directamente; El canal naranja pasa por revisión documental; y las mercancías del canal rojo están sujetas a inspección in situ.
  4. Despacho aduanero: Luego de cumplidos los trámites pertinentes, las mercancías son despachadas e ingresan al mercado.

2. Grado de digitalización

El Servicio de Impuestos y Aduanas Nacionales del Perú (SUNAT) ha digitalizado los procesos y servicios de despacho aduanero 100%. Esta medida ha reducido enormemente el tiempo de despacho de aduanas y los costos económicos del comercio de importación y exportación. Al cierre del año 2020, el tiempo promedio total de liberación de mercancías importadas en Perú fue de 59.7 horas. En noviembre de 2021, este tiempo se redujo en 40% a 36 horas; El tiempo total de liberación de mercancías de exportación (aérea y marítima) se redujo en 86% de 8,2 horas en 2020 a 1,2 horas. A través del Sistema Electrónico Aduanero (VUCE), las empresas y los gobiernos han logrado una oficina sin papel, lo que ha mejorado la transparencia y la conveniencia del despacho de aduanas.

(III) Despacho de aduanas en los principales puertos

  1. Puerto del Callao: Como uno de los puertos más importantes del Perú, es una puerta de entrada clave para la importación y exportación de grandes cantidades de mercancías. El puerto tiene una activa actividad de despacho de aduanas, un proceso de inspección de aduanas relativamente estandarizado y es relativamente experto en operaciones de despacho de aduanas para productos comunes. Sin embargo, durante las temporadas pico de carga, puede haber una acumulación de mercancías, lo que genera tiempos de despacho de aduana más largos.
  2. Puerto Chancay: Ha tenido un rápido desarrollo desde su apertura, manejando carga entrante y saliente por un valor de más de US$292 millones en los tres meses transcurridos desde su apertura. La creación de la nueva aduana ha permitido que el despacho de mercancías se realice directamente en el puerto, reduciendo costes para los operadores, y se ha implantado un sistema de fraccionamiento de carga portuaria para agilizar aún más el proceso de descarga de la carga, prestando servicios a los operadores las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

2. Dificultades de los servicios de despacho aduanero en el Perú

1. Los requisitos de documentación son estrictos y complejos.

  1. Especificaciones del formato de los documentos: La Aduana peruana tiene requisitos estrictos sobre el formato de diversos documentos como conocimientos de embarque, facturas comerciales, listas de empaque, etc. Por ejemplo, no se acepta la liberación por télex de conocimientos de embarque, solo se aceptan conocimientos de embarque originales o cartas de porte marítimo originales, y las cartas de porte marítimo originales solo se pueden emitir a los transportistas; Al menos uno de los destinatarios o partes notificadas en el documento debe ser una empresa peruana registrada localmente y debe aparecer su número de identificación fiscal (RUC Number).
  2. Integridad del documento: hay muchos tipos de documentos que deben proporcionarse. Además de los documentos comerciales básicos, también pueden requerirse documentos especiales como certificados sanitarios, certificados de permiso de importación para especies en peligro de extinción y licencias, dependiendo de la naturaleza de los productos. La documentación faltante o incompleta puede ocasionar retrasos en el despacho de aduana.

(II) Revisión estricta del valor declarado de la carga

La aduana peruana es muy estricta en la valoración de productos, especialmente maquinarias y productos textiles. Una vez que se descubre que el valor declarado de las mercancías no coincide con su valor real, especialmente cuando el valor está por debajo del declarado, la aduana exigirá al importador el pago de impuestos adicionales y podrá imponer una multa. Por ejemplo, un cliente declaró una vez un componente de compresor que valía US$3.000, pero el valor real era US$7.000, lo que finalmente dio lugar a que la aduana exigiera al cliente pagar impuestos y multas adicionales durante el despacho de aduana.

(III) Certificación y restricciones sobre productos especiales

  1. Requisitos de certificación: Para productos especiales como instrumentos de belleza, cosméticos, equipos médicos, etc., es necesario confirmar si se requiere certificación y el plazo de certificación antes de enviar las mercancías. Estas certificaciones generalmente involucran múltiples departamentos y procesos complejos y son difíciles de manejar. Si la certificación no se realiza a tiempo o no cumple con los requisitos, las mercancías no se pueden declarar después de llegar al puerto, lo que generará enormes tarifas por demora en el alquiler de contenedores y en el almacenamiento en la terminal.
  2. Restricciones de productos básicos: Algunos productos básicos están sujetos a restricciones de importación en Perú. Por ejemplo, algunos productos agrícolas y químicos pueden requerir una licencia de aprobación previa. Si no comprende y gestiona esto con antelación, las mercancías no podrán pasar por la aduana sin problemas.

4. La eficiencia del despacho de aduanas se ve afectada por muchos factores

  1. Instalaciones y operaciones portuarias: En algunos puertos, la infraestructura puede ser insuficiente, como espacios limitados en los patios y equipos de carga y descarga obsoletos, lo que puede afectar la eficiencia de la carga y descarga y el transbordo de carga y, por ende, afectar la velocidad del despacho de aduanas. Además, la competencia operativa y la eficiencia laboral del personal portuario también tendrán un impacto en el despacho de aduanas.
  2. Cambios de políticas y comunicación y coordinación: Las políticas aduaneras peruanas pueden ajustarse de vez en cuando. Si las empresas no comprenden estos cambios a tiempo, pueden surgir problemas en el despacho de aduanas. Al mismo tiempo, si la comunicación y la coordinación entre las aduanas y otros departamentos pertinentes (como el departamento de cuarentena, el departamento de impuestos, etc.) no son fluidas, también se producirán retrasos en el proceso de despacho de aduanas.

3. Estrategias de respuesta

1. Prepare y revise los documentos con antelación

Antes de realizar el envío, las empresas deben estudiar cuidadosamente los requisitos documentales de la Aduana peruana para asegurarse de que todos los documentos estén en el formato correcto y completos. Establecer un mecanismo de revisión interna para revisar estrictamente los documentos a presentar para evitar obstáculos en el despacho aduanero por problemas documentales.

(II) Declarar verazmente el valor de los bienes

Declare estrictamente de acuerdo con el valor real de las mercancías para evitar declarar un valor inferior o superior al real. Antes de declarar, usted debe comprender completamente las normas y métodos de valoración de la Aduana peruana para los distintos productos. Si es necesario, puede proporcionar documentos de certificación de precios pertinentes, como contratos de compra, recibos de pago, etc.

3. Preste atención a los requisitos especiales del producto.

Para productos especiales que requieren certificación, planifique el proceso de certificación con anticipación para garantizar que la certificación se complete antes de que las mercancías lleguen al puerto. Preste mucha atención a las políticas de restricción de importaciones de Perú sobre diversos productos básicos, evite importar productos básicos restringidos y, si es necesario importar, obtenga las licencias pertinentes con anticipación.

4. Elija un agente de despacho de aduanas de alta calidad

Cooperar con agentes de despacho de aduanas experimentados y de buena reputación para mejorar la eficiencia del despacho de aduanas aprovechando su experiencia y recursos. Los agentes de despacho de aduanas pueden mantenerse al tanto de los cambios en las políticas aduaneras, ayudar a las empresas a lidiar con los problemas que surgen durante el proceso de despacho de aduanas y reducir los riesgos del despacho de aduanas.

(V) Fortalecer la comunicación con las aduanas y los departamentos pertinentes

Las empresas deben tomar la iniciativa de establecer buenos canales de comunicación con la Aduana peruana y otros departamentos pertinentes para mantenerse al tanto de las tendencias políticas y los requisitos del despacho de aduanas. Durante el proceso de despacho de aduanas, cooperar activamente con la inspección y revisión de aduanas, y comunicar y resolver los problemas de manera oportuna.

Los servicios de despacho aduanero en Perú han logrado avances importantes impulsados por la digitalización, pero aún existen muchas dificultades. Sólo cuando las empresas y los profesionales comprendan plenamente estas dificultades y situaciones actuales y adopten estrategias de respuesta eficaces podrán garantizar un despacho aduanero fluido de las mercancías, reducir los riesgos comerciales y lograr un mejor desarrollo del comercio internacional del Perú.